
Un espacio para descubrir, aprender y divertirse mientras conocemos la importancia de la minería en nuestra vida.
Pabellón Minero Infantil: Explora el fascinante mundo de la minería

¿Qué buscamos lograr?
Nuestra Fundadora
Elizabeth Araux Sánchez, madre de familia minera y maestra de ciencias, es la mente y corazón detrás del Pabellón Minero Infantil. Con visión educativa y compromiso social, creó este espacio para acercar a niñas y niños al mundo de la minería, fomentando el aprendizaje, la seguridad y el respeto por los recursos naturales. Su experiencia y pasión han convertido al PMI en un referente de educación minera en México.


Visitas Escolares
El Pabellón Minero Infantil (PMI) continúa acercando la ciencia y la minería a nuevas generaciones a través de actividades educativas. En colaboración con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) y el Museo de Minería “Porfirio Padilla Lara”, se recibió a alumnos del colegio Campo Grande, quienes vivieron una experiencia única al participar en el taller de Mineralogía del PMI y recorrer la exposición del museo.
Estas actividades permitieron a los estudiantes adentrarse en el mundo de los minerales, descubriendo sus propiedades y comprendiendo la importancia que tienen en la vida diaria y en el desarrollo de la sociedad.




Siguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de noticias, eventos y participaciones del P.M.I.
Nuestro alcance
El Pabellón Minero Infantil (PMI) inició en 2014 durante el XI Congreso Internacional de Minería organizado por la AIMMGM Distrito Sonora en Hermosillo. Desde entonces, se ha consolidado como un espacio educativo itinerante que ha recorrido congresos, convenciones y comunidades de diferentes estados de México.
Hemos participado en las Convenciones Internacionales de Minería en Guadalajara y Acapulco, y hemos llevado el PMI a diversas comunidades de Sonora como Magdalena (en dos ocasiones), Sahuaripa, Tarachi, Bacanora, Nacozari, Caborca, Álamos y Arizpe. También hemos estado presentes en Mocorito y Guamúchil (Sinaloa), así como en San Juan del Río (Durango).
En Hermosillo, el PMI ha estado en plazas públicas, en las instalaciones de la AIMMGM Distrito Sonora y en múltiples escuelas particulares durante la Semana de la Ciencia.
Gracias a este esfuerzo sostenido, el proyecto ha logrado atender a más de 31,000 niñas y niños, despertando su interés por la minería, la ciencia y la seguridad de manera lúdica y educativa.


Más de 31,00 0
Niños y niñas

Actividades Educativos
Duración


Sin taller de mineralogía
01:30 horas aproximadamente y se reciben grupos de 40 niñ@s cada hora.
Con taller de mineralogía
2:30 horas aproximadamente y se reciben grupos de 40 niñ@s cada hora
Requisitos


Área aproximada de 500 a 600 m2
Se requiere un día para montar y otro para desmontar
Se requiere que se cubran los costos de traslado de materiales
Hospedaje y alimentación de las y los colaboradores del PMI durante la estancia del evento
Cubrir también los gastos de consumibles del taller y del túnel y otros
Aprendizaje


Al finalizar el recorrido por el PMI, los niños y niñas salen con entusiasmo, muchos de ellos soñando con convertirse en miner@s. Con el tiempo, recuerdan la experiencia como algo grato y educativo, vinculándola con la ciencia y el cuidado del medio ambiente.
Uno de los aprendizajes más valiosos es que logran identificar y recordar los 10 minerales estudiados, sus usos y diversas propiedades. Este conocimiento práctico se convierte en un recuerdo duradero que fortalece su interés por la minería y la importancia que tiene en la vida cotidiana.